Derechos y buenas prácticas
Defendemos los derechos de las personas con TEA y sus familias

La Unidad de Derechos y Buenas Prácticas nace con un triple objetivo:
- Prevenir las prácticas sin evidencia científica en el abordaje del trastorno del espectro del autismo.
- Sensibilizar sobre las buenas prácticas.
- Actuar ante casos de vulneración de derechos de las personas con TEA.
Para ello, desde la Unidad se estudia la normativa vigente relacionada con los derechos de las personas con TEA, se elaboran propuestas de mejora de las mismas y se detectan buenas y malas prácticas en el abordaje del TEA, difundiendo aquellos modelos basados en la evidencia científica y alertando de las graves consecuencias de los que no cuentan con el consenso profesional ni tienen en cuenta los intereses de las personas con TEA.
La Unidad de Defensa de Derechos y Buenas Prácticas de Autismo España también se encarga de identificar posibles casos de vulneración de derechos de las personas con TEA, así como de emprender acciones de forma colaborativa. Además, prestará apoyo y asesoramiento a las familias a través de las entidades que así lo soliciten y fomentará el establecimiento de alianzas con los distintos organismos implicados en la atención a las personas con TEA.
Puedes leer una entrevista acerca de la labor de esta Unidad, aquí.
RECURSOS
-
#coNprueba, nueva campaña en ciencia y salud del Gobierno de España y forma parte del Plan contra las pseudoterapias y las pseudociencias. Más información
Documento de toma de posición del CERMI ante la proliferación de pseudoterapias. Elaborado por la Comisión de Trabajo del CERMI Estatal de Promoción de la Salud y Espacio Sociosanitario y aprobado por el Comité Ejecutivo del CERMI Estatal en su reunión del 16 de mayo de 2019.
Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Noviembre de 2018.
Documento de posicionamiento sobre Intervenciones sin evidencia contrastada. AETAPI y Autismo España. Mayo de 2015.