Actualidad
Ya tenemos los ganadores de la IV edición del Certamen Artístico ARTEA 2016
- Autismo España publica el fallo del jurado popular de la IV edición de la Bienal de Arte de personas con TEA, ARTEA 2016
- ARTEA es un certamen que persigue la participación social de las personas con TEA a través de la expresión artística
- Esta edición ha contado con la participación de más de 150 artistas con TEA
- Las obras han sido expuestas virtualmente a través de la web del certamen y se han sometido a votación popular a través del espacio Vota tu favorita
Autismo EspañaMadrid18 Oct 2016 - 12:42 CEST0
La IV Edición del Certamen Bienal de Arte, ARTEA 2016, que organiza Autismo España ha contado este año con la participación de 155 personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de las que 73 concursaban en la categoría A (para artistas con TEA menores de 16 años) y 82, en la Categoría B (para artistas mayores de 16 años).
Las obras presentadas se sometieron a la votación popular, entre el 11 de junio y el 11 de septiembre, a través del espacio “Vota tu favorita” de la Web del Certamen Artea. El resultado de dicha votación, tal como se desprende del “Acta del fallo del Jurado Popular” ha sido el siguiente:
Acta del fallo del Jurado Popular
CATEGORÍA A. Obras de artistas con TEA menores de 16 años
1er Premio.
- Título de la obra: TEAmo
- Autora: Daniela de Cabo Merino
- Entidad: Autismo Málaga
- Puntuación obtenida: 715 puntos.
2º Premio.
- Título de la obra: Nenúfares
- Autor: Nicolás Tamame Morales
- Entidad: Asociación CEPRI
- Puntuación obtenida: 442 puntos.
Menciones de Honor
- Título de la obra: Región Alola
- Autora: Nora Rosa Díaz
- Entidad: Asociación ProTGD
- Puntuación obtenida: 435 puntos.
- Título de la obra: Los animales mágicos de Antón
- Autor: Antón Romero Piñeiro
- Entidad: Asociación Aspanaes
- Puntuación obtenida: 430 puntos.
- Título de la obra: Piruletas
- Autor: Santiago García Bledel
- Entidad: Asociación CEPRI
- Puntuación obtenida: 409 puntos.
- Título de la obra: Primavera alborotada
- Autora: Victoria Ramos Bono
- Entidad: Autismo Málaga
- Puntuación obtenida: 382 puntos.
- Título de la obra: Primavera y vida
- Autor: Lauren Camila Iñiguez Pérez
- Entidad: Asociación ARIADNA
- Puntuación obtenida: 355 puntos.
CATEGORÍA B. Obras de artistas con TEA mayores de 16 años
1er Premio.
- Título de la obra: Bruno es artista
- Autor: Bruno Climent Villo
- Entidad: APACV
- Puntuación obtenida: 478 puntos.
2º Premio.
- Título de la obra: Camino a casa
- Autor: Juan Manuel Madrigal Maestre
- Entidad: Asociación Ansares
- Puntuación obtenida: 247 puntos.
Menciones de Honor
- Título de la obra: Azul conejo blanco
- Autor: Alejandro Campos Riva
- Entidad: Autismo Málaga
- Puntuación obtenida: 129 puntos.
- Título de la obra: Vuelta y vuelta
- Autor: Luis Nevado Malé
- Entidad: Nuevo Horizonte
- Puntuación obtenida: 112 puntos.
- Título de la obra: El mundo de Nieves
- Autora: Nieves Amorós Amorós
- Entidad: APACV
- Puntuación obtenida: 88 puntos.
- Título de la obra: Mundo moderno
- Autor: Miriam Giménez Barriocanal
- Entidad: Nuevo Horizonte
- Puntuación obtenida: 79 puntos.
- Título de la obra: Buen Provecho
- Autor: Juan Francisco Redondo Amil
- Entidad: APACV
- Puntuación obtenida: 77 puntos.
Sobre el CERTAMEN ARTEA
ARTEA es un certamen artístico que persigue la participación social de las personas con un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) a través de la expresión artística.
La misión de Autismo España, desde su creación hace más de 20 años, es apoyar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias, promoviendo la reivindicación y el ejercicio efectivo de sus derechos, con el propósito de favorecer su calidad de vida y conseguir la igualdad de oportunidades. En este sentido, somos conscientes de que el arte es una herramienta más para fomentar la inclusión real y efectiva de las personas que conforman este colectivo. Por esta razón, Autismo España celebra desde 2008 el Certamen bienal de arte ARTEA, con el objetivo primordial de reconocer y difundir la obra de artistas con TEA, así como de provocar la atención de la sociedad sobre la realidad del colectivo y, sobre todo, de su enorme potencial.
El certamen pretende ser un escaparate al mundo que muestre las capacidades artísticas de las personas con TEA, y que contribuya a divulgar las características, intereses e inquietudes de las personas que los presentan.
Con el fin de elevar su visibilidad y fomentar su democratización, en esta edición ARTEA se ha desarrollado a través de un espacio web (www.certamenartea.com) que contenía la exposición virtual de todas las obras participantes, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de votar por sus favoritas. La exposición virtual ha recibido más de 2.600 visitas durante el periodo de votaciones, resultado del cual se ha producido el fallo del jurado popular, que se puede consultar en la web de la Confederación Autismo España. Se puede hacer una visita virtual haciendo clic aquí.
Colaboradores
La edición ARTEA 2016 ha contado con la colaboración de la Fundación ONCE, Loterías y Apuestas del Estado, Innovación Tecnológica en Educación (ITE), Ciberdrive Informática y Carlin Guzman el Bueno (Madrid).
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente