Actualidad
Sofía Mediavilla, primera mujer con autismo que forma parte del Patronato de la Fundación Cermi Mujeres
- De la Asociación Autismo Valladolid, tiene 24 años y está estudiando el Grado de Historia.
- Desde Autismo España celebramos esta decisión, que ayudará a visibilizar aún más el autismo dentro del colectivo de la discapacidad.
Autismo EspañaMadrid11 Dic 2020 - 15:27 CET0
La Entidad Fundadora de la Fundación CERMI Mujeres ha nombrado en la reunión semestral del Patronato a una nueva Patrona. Se trata de Sofía Mediavilla, una mujer diagnosticada de trastorno del espectro del autismo (TEA) de la Asociación Autismo Valladolid, entidad socia de la Confederación Autismo España.
Sofía tiene 24 años y estudia el Grado de Historia en la Universidad de Valladolid. Apasionada de la historia antigua, Egipto, los animes y el cine, asiste como usuaria en Autismo Valladolid a actividades de atención especializada y también de ocio. Ha participado en varias charlas como ponente, entre ellas, las II Jornadas: Mujer y Discapacidad Doble Discriminación, organizada por CERMI MUJER Castilla y León (2019); el Taller Violencia Cero “Identifica, Detecta, Actúa”, organizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por Autismo Valladolid (2019) y la II Conferencia estatal de educación, formación y trastorno del espectro del autismo: “La educación en la transición a la vida adulta” organizada por Autismo España en colaboración con la Fundación Reina Sofía (2019).
Sofía ha aceptado este cargo y las responsabilidades que le competen con mucha ilusión, ya que demuestra una predisposición clara a contribuir al fomento de la igualdad y promoción de los derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
Desde Autismo España celebramos que la Fundación Cermi Mujeres haya tomado en consideración la propuesta que le hicimos llegar como representantes del movimiento asociativo del autismo. Con la incorporación de Sofía Mediavilla al Patronato de la Fundación, el autismo estará mucho más presente dentro del colectivo de la discapacidad. Además, el papel de Sofía será muy importante a la hora de defender los derechos y la igualdad de oportunidades para las niñas y mujeres con TEA.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente