Actualidad
M (de autismo), una novela para explicar la vida cuando eres adolescente con autismo
- La obra está publicada por «La Estrella Azul», un sello editorial de Autismo Ávila que da voz a las personas con diversidad funcional que quieren ser escuchadas
Autismo EspañaMadrid04 Mayo 2016 - 9:13 CEST0
Esta semana os atraemos la referencia de la novela "M (de autismo)" que trata de explicar cómo es la vida cuando eres una adolescente con autismo.
La increíble historia de M ha sido escrita por chicas con autismo que desean con todas sus fuerzas que la gente las entienda. En esta conmovedora novela se refleja lo bueno y lo malo de tener autismo, no solamente desde la perspectiva de la protagonista M, sino también desde la de su madre y de los profesionales que trabajan con M.
La vida de M ha sido creada por un grupo de adolescentes con autismo de la escuela Limpsfield Grange (Londres), por lo que refleja muy bien lo que de verdad significa tener autismo.
"Los primeros años de la adolescencia pueden ser muy duros para las jóvenes con autismo, a medida que aprenden a comprenderse a sí mismas y a entender los cambios que están experiemtnando y las expectativas que el mundo ha puesto en ellas. Y ela utismo no hace sino complicarlo todo,. Las chicas desean con todas sus fuerzas que la gente las entienda, así como ayudar a otras jóvenes con autimso a entenderse a sí mismas, lo que supondría un gran cambio en sus vidas. La historia de M es el fantástico resultado de ese deseo. Indudablemente, las chicas de Limpsfield econtraron la forma de expresarlo con toda urgencia, la inmeditez y la enregia d ela vida adolescente".
Robert Prichett, director de Autism Acreditation
Para crear a M, las alumnas de la escuela Limpsfield han contado con la ayuda de su profesora de escritura creativa Vicky Martin. Alumnas y profesora han trabajado juntas para crear «M (de autismo)» una novela que permite al lector ver el mundo desde los ojos de una joven con autismo.
La obra esta publicada por «La Estrella Azul», un sello editorial de Autismo Ávila de reciente creación que pretende dar voz, a través de novelas en formato convencional e ilustrado, a las personas con diversidad funcional que quieren ser escuchadas.
Datos de la Obra
- Título: M (de autismo)
- Autoras: Las alumnas de la escuela Limpsfield Grange y Vicky Martin
- Publica: La Estrella Azul
- Edición: Tapa dura, color, 96 páginas.
- ISBN: 978-84-940322-6-4; Depósito Legal: AV 2016-16
Obra original
Título: M (is for autism) – Jessica Kingsley Publishers
Noticias relacionadas
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente