Actualidad
Las personas con TEA pueden tener patrones de comportamiento repetitivo
- El quinto vídeo de la campaña #JuntoalAutismo, desarrollada junto a Fundación Orange, se centra en esta característica del TEA
Autismo EspañaMadrid05 Jul 2018 - 10:32 CEST0
Las personas con Trastorno del Espectro del Autismo pueden tener patrones de comportamiento repetitivo que se manifiestan, por ejemplo, en la insistencia en la monotonía o en la adherencia inflexible a rutinas o rituales.
Comportamientos Repetitivos
- Las personas con TEA son fieles a las rutinas que, en ocasiones, siguen de manera rígida y repetitiva.
- Estos comportamientos pueden ser de tipo verbal o no verbal (repetir las mismas secuencias habladas o de comportamientos).
- Las personas con TEA pueden realizar conductas repetitivas como, por ejemplo seguir siempre las mismas rutas o saludar y despedirse siempre con las mismas palabras.
- Pueden utilizar los objetos siempre de la misma manera, como por ejemplo, alineándolos.
- Pueden repetir palabras o frases una y otra vez (ecolalia).
- Pueden tener intereses muy particulares en cuanto a la intensidad o al foco de interés a los que les dedican mucho tiempo. Por ello, puede ser difícil para ellos cambia a otra actividad o mantener conversaciones que no giren en torno a sus temas de interés.
- Su forma de pensar es rígida y concreta lo que le ayuda en actividades que requieren atención a detalles y repetición de patrones.
¿Cómo puedes ayudar a una persona con TEA?
- Las conductas repetitivas que pueden mostrar las personas con TEA les proporcionan seguridad.
- Cuando veas que una persona con TEA realiza un comportamiento repetitivo, comprende que no es un comportamiento caprichoso, sino que es importante para ella e intenta ponerte en su lugar.
- Empatiza con su experiencia, aunque sea distinta a lo “convencional”.
- Interésate por la persona.
Puedes seguir la campaña #JuntoalAutismo en la web www.juntoalautismo.org.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 77 entidades de acción social promovidas por familiares de personas con trastorno de espectro del autismo (TEA). Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- Las vacunas no causan autismo
- Las vacunas no causan autismo
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- Autismo España presenta los primeros resultados del est...
- Avance del Día Mundial de Concienciación sobre el Autis...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
Ver listado completo