Actualidad
La Plataforma del Tercer Sector pide a Patxi López que cuente con las ONG en el gran pacto para la reconstrucción social y económica tras la pandemia
- En una carta que ha enviado al recién elegido presidente de la Comisión de la Reconstrucción
- Defiende que las voces de las entidades sociales deben ser escuchadas, ya que son las que conocen de primera mano la realidad social y las nuevas demandas que están surgiendo a raíz del Covid-19
Autismo EspañaMadrid08 Mayo 2020 - 11:21 CEST0
La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, ha pedido al recién elegido presidente de la Comisión Parlamentaria para la Reconstrucción Social y Económica, Patxi López, que cuente con las entidades sociales para forjar el gran acuerdo de país que hay que conseguir para abordar los efectos devastadores de la pandemia.
Así lo ha explicado el presidente de la PTS, Luciano Poyato, tras enviar una carta a López en la que se subraya que las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social no pueden quedar atrás en este pacto, ya que son las que más están sufriendo las consecuencias de la pandemia. “La crisis económica de los últimos años que padeció nuestro país dejó a muchos colectivos en situaciones extremas y todavía hay muchas que no han logrado superar los efectos”, dicta el escrito.
En este sentido, ha solicitado la comparecencia de la Plataforma del Tercer Sector, para que las voces y las necesidades de las ONG sean escuchadas, ya que son éstas las que conocen de primera mano la verdadera realidad social y las nuevas demandas que están surgiendo a raíz del Covid-19.
En el escrito, la PTS también destaca que el diálogo civil es “parte imprescindible” de la nueva gobernanza y de una democracia avanzada y participativa”, por lo que el Tercer Sector debe tener presencia activa en la gestación de los grandes consensos nacionales de recuperación del país.
En relación a esto, ha puesto sobre la mesa la disposición del Tercer Sector para colaborar estrechamente en beneficio último de las personas por las que trabaja y logar así una sociedad más cohesionada, inclusiva e igualitaria que tenga como pilar fundamental el Estado del Bienestar.
Plataforma del Tercer Sector
Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España, la Plataforma de Infancia.
Además, forman parte de la PTS diez plataformas y mesas territoriales. Actualmente, representa a cerca de 30.000 entidades del ámbito social.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente