Actualidad
La Fundación Reina Sofía continúa colaborando con Autismo España para promover la calidad en la educación de las personas con autismo
- Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para organizar la II Conferencia Estatal “Educación, Formación y trastorno del espectro del autismo (TEA)”
Autismo EspañaMadrid18 Jun 2019 - 14:00 CEST0
Favorecer la inclusión social de las personas con TEA en todas las esferas sociales, prestando especial atención al ámbito de la formación e inclusión. Esta es la principal finalidad de la colaboración que mantienen desde 2007 la Confederación Autismo España y la Fundación Reina Sofía.
Hoy, ambas organizaciones han suscrito un convenio de colaboración en virtud del cual organizarán la II Conferencia Estatal “Educación, Formación y trastorno del espectro del autismo (TEA)”, que incidirá en los aspectos relacionados con la formación de la comunidad educativa y el impulso de buenas prácticas. El acuerdo ha sido firmado por Jesús García Lorente, director general de Autismo España, y José Luis Nogueira, vocal secretario de la Fundación Reina Sofía.
Esta conferencia es la continuación de la celebrada el año pasado, centrada en visibilizar el acoso escolar que sufren los niños y niñas con TEA, y en la que los distintos ponentes proporcionaron herramientas para la prevención e intervención de las situaciones de bullying. La II Conferencia Estatal “Educación, Formación y TEA” se celebrará en el último trimestre de este año y tendrá como destinatarios a la comunidad educativa (incluyendo a personas con TEA y familiares) y a los responsables de las Administraciones Públicas que diseñan y gestionan políticas educativas.
Entre los aspectos educativos que se abordarán, destacan los relativos a la Educación y la Formación para la transición a la vida adulta (obligatoria y no obligatoria), tales como:
- Modelos educativos para favorecer la transición a la vida adulta.
- La orientación vocacional. Una herramienta esencial para guiar el futuro del alumnado con TEA.
- La Formación Profesional, un instrumento de capacitación para el empleo.
- Apoyos en la educación postobligatoria. ¿Qué hacer al finalizar la ESO?
- Apoyos a la participación e inclusión social en la adolescencia. Construyendo relaciones interpersonales significativas para la vida adulta.
Todo ello con el objetivo de dotar a comunidad educativa de conocimientos y herramientas para una educación especializada y de calidad para las personas con TEA, que incorpore modelos contrastados y eficaces, así como de debatir sobre la situación del alumnado con TEA en España y los diferentes modelos existentes, identificando buenas prácticas tanto nacionales como internacionales.
Desde Autismo España agradecemos una vez el apoyo de la Fundación Reina Sofía y su contribución para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA en nuestro país.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente