Actualidad
La Escuela de Verano con Intervención Terapéutica de la Asociación Navarra de Autismo cierra sus puertas
- La Escuela de verano con intervención terapéutica de ANA cierra sus puertas hasta las Navidades habiendo contado con 15 profesionales, 150 voluntariados y 70 niños durante el verano.
- El colegio José María de Huarte es un centro que se caracteriza por su gran diversidad educativa y cultural y ponen todo su esfuerzo en educar al alumnado de acuerdo a las demandas sociales.
Autismo NavarraPamplona31 Ago 2015 - 13:04 CEST0
Con lágrimas en los ojos la Escuela de Verano con intervención terapéutica de la Asociación Navarra de Autismo cierra sus puertas hasta las Navidades. Con una gran fiesta de despedida con hinchables, disfraces y pantacaras, los niños y jóvenes de ANA han dicho adiós a la Escuela de Verano.
Un año más este proyecto, impulsado por ANA, ha sido un éxito. Para la comunidad educativa del colegio José María de Huarte es muy satisfactorio el hecho de que con un pequeño gesto (compartir espacios), se puedan conseguir grandes logros, eso sí, contando con la labor inmensa de los 15 profesionales y 150 voluntarias que participan en la escuela.
Setenta niños con edades comprendidas entre los 18 meses y 15 años han acudido este año con el objetivo de recibir intervención específica e individualizada y de este modo dar continuidad a la intervención. En la escuela se han realizado, además de las tareas pre-académicas y académicas y la terapia específica en comunicación, conducta y habilidades sociales, talleres de espuma, de agua, de cocina y relajación además de salidas a piscina gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona. Además, como novedad, este año un grupo de 12 niños ha acudido dos días a la semana para hacer inclusión en el Campamento de Conciliación del Ayuntamiento de Pamplona.
El colegio José María de Huarte es un centro que se caracteriza por su gran diversidad educativa y cultural y en su empeño de propiciar la mejora educativa para los niños y niñas hacen todo lo necesario por alcanzar esa meta. Así, este curso que está por comenzar tendrá novedades educativas importantes. Una de ellas es la implantación del Proyecto “Magnet” * que conlleva el programa “Prosumidores”. Esta iniciativa va a ser posible gracias a la APYMA comprometida del colegio que en su afán de colaborar en la mejora educativa del centro va a proporcionar al alumnado de equipos de “chromebooks”; tecnología punta para la educación del siglo XXI. Otra novedad es la apuesta por las lenguas extranjeras, así a partir de este curso que comienza, se impartirá una segunda lengua extranjera, francés, en todos los cursos de primaria. Al finalizar la etapa nuestro alumnado tendrá un buen nivel de inglés más una buena base de francés.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente