Actualidad
Fundación ONCE acoge una jornada de intercambio con personas con TEA
- Durante la jornada se ha hablado de educación y empleo, dos prioridades para Autismo España
Autismo EspañaMadrid24 Nov 2016 - 15:56 CET0
El pasado 22 de noviembre llevamos a cabo en la sede de Fundación ONCE una jornada de trabajo que, bajo el título “Necesidades, preocupaciones y prioridades de las personas con TEA en educación y empleo”, perseguía detectar prioridades y consensuar propuestas de actuación basadas en la experiencia compartida entre profesionales, tanto de organizaciones vinculadas al colectivo como pertenecientes a ámbitos educativos, y personas con TEA.
Se trata de una primera experiencia de trabajo realizada por Autismo España, entre profesionales y personas con TEA, y a la que se pretende dar continuidad para seguir avanzando en generar procesos colaborativos y de utilidad.
Los objetivos de esta sesión fueron:
- Conocer el punto de vista de profesionales y personas con TEA sobre las prioridades en educación (especialmente en los últimos años de educación obligatoria y transición de la educación al empleo), formación para el empleo y desarrollo profesional.
- Generar un intercambio de puntos de vista y detectar áreas prioritarias de actuación en educación y empleo que sirva para planificar acciones tanto a nivel de incidencia política y social como de propuesta de proyectos específicos dirigidos a las prioridades que se detecten.
- Generar conocimiento sobre la realidad actual de las necesidades, preocupaciones y prioridades de las personas con TEA en educación y empleo.
- Aportar ideas fuerza de cómo generar nuevas oportunidades laborales y mantener el empleo de las personas con TEA.
Durante la jornada contamos con la participación de Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos en Fundación ONCE; Ruth Vidriales, responsable de Asesoramiento Técnico, y Cristina Hernández, técnica de investigación de Autismo España; Rosa Álvarez, directora técnica de la Federación Autismo Andalucía; Iban, responsable de Promoción Sociolaboral de Apnabi: Carmen Márquez, directora Técnica y responsable de Menores y Paula Ramos, formadora ocupacional, de BATA; Francisco Jímenez, profesor de apoyo en instituto de integración preferente de la Comunidad de Madrid; Iñaki Rodríguez, técnico de Inserción Laboral y Prácticas Profesionales de la UNIDIS (Centro de Atención a Personas Universitarias con Discapacidad); además de Daniel, Galder, Darko y Cristina, cautro personas con TEA.
Las conclusiones extraídas de la jornada se recogerán en un informe para dar a conocer cuales son las áreas prioritarios de actuación para incidir política y socialmente en el avance de los derechos de las personas con TEA.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 140 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
Ver listado completo