Actualidad
Fundación Gmp, comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias
- Firma un convenio de colaboración con Autismo España para la puesta en marcha de un programa formativo para profesionales de la educación.
- En el marco de este acuerdo, se realizarán también acciones de sensibilización para promover la normalización del TEA.
Autismo EspañaMadrid04 Abr 2022 - 12:24 CEST0
Promover la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Ese es el principal objetivo del convenio de colaboración firmado entre la Confederación Autismo España y Fundación Gmp, entidad que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer.
En virtud de este acuerdo, firmado en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se pondrá en marcha un programa formativo para profesionales de la educación de nuestro país, docentes y no docentes, con el objetivo de dotarles de las herramientas y estrategias adecuadas que garanticen una atención de calidad al alumnado con TEA, tanto dentro como fuera de las aulas. Este programa formativo será dirigido por Autismo España a través de su plataforma de formación (Campus Autismo “Ángel Rivière”) y demás medios telemáticos e informáticos establecidos.
Además, este acuerdo permitirá también realizar, de manera conjunta, actividades de sensibilización que contribuyan a visibilizar la realidad de las personas con autismo y que promuevan la normalización del trastorno en la sociedad.
Desde Autismo España queremos agradecer este compromiso y apoyo de Fundación Gmp con las personas con autismo y sus familias.
El convenio ha sido suscrito por Jesús García Lorente, director general de Autismo España, y Marta Montoro Alemán, vicepresidenta de Fundación Gmp.
Sobre Fundación Gmp
Fundación Gmp tiene como misión mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer, y de sus familias, en España, para lograr una plena integración familiar, escolar, laboral y social. Entre sus fines está el desarrollar una política de colaboración con entidades sociales encaminada a la favorecer a los colectivos mencionados.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente