Actualidad
"Es muy fácil ayudar a una persona con autismo, simplemente con un poco de interés, comprensión e información sobre este trastorno”.
- Compartimos el testimonio de Eva, madre de un niño con TEA de 12 años.
- "Solo con un mínimo esfuerzo, como no poner la música alta, tocar menos el claxon o dejar pasar en turno a una persona con autismo, solo con estos gestos que no cuestan nada, estamos ayudando mucho a muchas familias".
Autismo EspañaMadrid28 Jul 2021 - 8:31 CEST0
Desde Autismo España insistimos en que el conocimiento genera comprensión y respeto. Por eso nos esforzamos cada día por dar a conocer el trastorno del especto del autismo (TEA), sus características y manifestaciones, para conseguir generar empatía hacia las personas con TEA y sus familias. Y es que, como señala Eva en este testimonio para Tal como somos, es muy fácil ayudar a una persona con autismo, “simplemente con un poco de interés, comprensión e información sobre este trastorno”.
Eva es madre de Javier, un niño con TEA de 12 años que ha viajado por primera vez en avión este año, y que ha podido tener una experiencia enriquecedora gracias a la colaboración de AENA, con quien Autismo España está trabajando en un protocolo que mejore la experiencia de los viajeros y viajeras con TEA. Compartimos a continuación su testimonio.
Testimonio de Eva
Soy Eva, mama de un niño con autismo de 12 años. Con este testimonio quiero hacer hincapié en lo fácil que podemos ayudar a una persona con autismo simplemente con un poco de interés, comprensión e información sobre este trastorno. Cuando la familia dijo que, después de este año de pandemia sin poder vernos, nos merecíamos un viaje al Caribe todos juntos, me pareció una gran idea; había mucha ilusión por estar todos juntos en ese entorno maravilloso. La tormenta en mi cabeza vino cuando empecé a reflexionar sobre lo que sería para mi hijo, con hipersensibilidad acústica y poca paciencia para las esperas, ir a un aeropuerto por primera vez, facturar, pasar por todos los controles, megafonía, colas... Iba a ser una tortura para él pasar por todo eso y, además, sumarle que era la primera vez que volaba (no sabía cómo iba a reaccionar con ruido de despegue, ni cómo aguantaría las 8 horas del vuelo etc...).
Por suerte me puse en contacto con AENA y pude explicarles mi situación. Hemos encontrado a unas personas implicadas, con ganas de aprender y ayudar como debería ser en el resto de situaciones con las que nos encontramos en el día a día. Han conseguido con su ayuda e implicación que el viaje de Javier haya sido una experiencia enriquecedora y otra barrera que hemos roto, abriendo un mundo de posibilidades para nosotros. Por suerte, hay cada vez más concienciación sobre este trastorno invisible a ojos de los demás, que hace que padres y niños nos sintamos juzgados.
Espero y deseo que, con este testimonio, mucha más gente se implique y vea que, solo con un mínimo esfuerzo, como no poner la música alta, tocar menos el claxon o dejar pasar en turno a una persona con autismo, solo con estos gestos que no cuestan nada, estamos ayudando mucho a muchas familias.
Eva
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente