Actualidad
El secretario de Estado de Derechos Sociales se interesa por las personas con TEA y otros colectivos vulnerables de personas con discapacidad
- Se reúne por videoconferencia con representantes de Autismo España, Aspace, Down España y Salud Mental España
- En la reunión participa también el director general de Discapacidad, Jesús Celada
- Sostenibilidad de los servicios y reapertura de los servicios, temas principales de la reunión
Autismo EspañaMadrid28 Abr 2020 - 15:30 CEST0
El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, y el director general de Discapacidad, Jesús Celada, se han reunido por videoconferencia con representantes de entidades que trabajan con colectivos especialmente vulnerables ante esta crisis del COVID-19. Así, desde Salud Mental España, ASPACE, Down España y Autismo España hemos trasladado una serie de propuestas para avanzar sobre actuaciones de sostenibilidad económica y necesidades de nuestros colectivos y sus familias.
En concreto, se ha incidido especialmente en demandar al Ministerio de Derechos Sociales medidas que ayuden a paliar los efectos de esta crisis y contribuyan a la sostenibilidad de los servicios, como el Impuesto de Sociedades, el IRPF y un Fondo extraordinario.
Los representantes de estas organizaciones también se han interesado por conocer cuáles serán las condiciones de reapertura de los servicios, ya que la calidad y seguridad en la atención es para nuestras entidades fundamental, con el fin de no poner en riesgo la salud de ninguna persona, ya sea usuaria o profesional. En este sentido, se han trasladado preguntas relacionadas con el establecimiento de horarios limitados, la apertura en días alternos, los grupos rotatorios, la apertura de centros educativos en periodo de verano o la limitación de la atención solo a urgencias.
El secretario de Estado, por su parte, se ha interesado por la salud de los diferentes colectivos de personas con discapacidad a los que representan Salud Mental España, ASPACE, Down España y Autismo España y se ha comprometido con los representantes de estas organizaciones a estudiar las propuestas presentadas.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente