Actualidad
El Instituto Nacional de la Seguridad Social se interesa por las demandas del colectivo TEA
- Autismo España se ha reunido con representantes del INSS para trasladarle los problemas que algunas familias tienen para el cobro de determinadas prestaciones
Autismo EspañaMadrid13 Dic 2019 - 13:41 CET0
El director de Autismo España, Jesús García Lorente, y la responsable de Derechos y Buenas Prácticas de la Confederación, Raquel Valle, se han reunido esta mañana con María Gloria Redondo y Martín Fernando Casero, directora general y secretario general del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), respectivamente.
El motivo principal de este encuentro ha sido trasladar al INSS los problemas que muchas familias de nuestro colectivo tienen para cobrar la Prestación por Hijo a Cargo (PHC) cuando las personas con TEA cumplen los 18 años, ya que tienen que volver a realizar la solicitud y presentar toda la documentación necesaria que acredite que tienen derecho a dicha ayuda. Desde el INSS se ha asegurado que se está trabajando para que esta situación se solucione lo antes posible.
En el marco de esta reunión, Autismo España se ha referido también a la necesidad de mejora en el acceso a otras prestaciones, como el caso de la prestación de maternidad en casos de niño/a con discapacidad, que algunas familias con hijos con TEA pierden por el diagnóstico tardío. Otra prestación destacada en la reunión ha sido la del cuidado de menores a la que, por ejemplo, pueden acceder las familias con hijos afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Accediendo a esta ayuda, los padres o madres que necesiten reducir su jornada laboral por cuidar de su hijo o hija con TEA, tendrían ese apoyo económico. Por último, se ha trasladado también la demanda expresada por varias entidades socias de Autismo España para que las profesionales embarazadas que trabajan directamente con personas con TEA puedan adelantar su baja por el riesgo laboral que conlleva su trabajo.
Desde Autismo España agradecemos la disposición del INSS para atender las demandas del movimiento asociativo del autismo y para estudiar las reivindicaciones presentadas.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente