Actualidad
El Gobierno aprueba las bases reguladoras de las subvenciones de competencia estatal vinculadas a la X solidaria del IRPF
Autismo EspañaMadrid25 Jul 2017 - 14:59 CEST0
El Consejo de Ministros del viernes 21 de julio ha aprobado, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, el Real Decreto por los que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
La X solidaria representa el esfuerzo anónimo y solidario de los ciudadanos que a través de su declaración fiscal consiguen que más de 7,3 millones de personas se beneficien de estos programas, garantizando con ello que las ayudas lleguen a los más vulnerables.
El nuevo modelo se basa en el reparto de fondos entre el Estado y las Comunidades Autónomas en función de su ámbito de competencias. Aprobado por unanimidad en tan solo cinco meses y que es fruto de más de 50 reuniones con el Tercer Sector y de dos consejos territoriales con las Comunidades Autónomas, se garantiza la cohesión social y que el programa del 0,7% siga contribuyendo a la vertebración del tercer sector social en España.
En la convocatoria de este año se distribuirán 300.277.982 euros procedentes de la cantidad asignada al 0,7% en las declaraciones del IRPF. Podrán acceder las entidades que tengan la consideración especial al ser una entidad tutelada por el Estado y las entidades u organizaciones del Tercer Sector de Acción Social que tengan la consideración de colaboradoras de la Administración General del Estado y que reúnan los requisitos exigidos.
Asimismo, se determinan los criterios objetivos de valoración de las entidades solicitantes y de los programas presentados. De las entidades solicitantes de las subvenciones se valorará aspectos como: la transparencia, la calidad de sus programas, su capacidad de gestión y especialización. De los programas a subvencionar se valorará: que analice las necesidades reales que se pretendan abordar; que valore los objetivos que se pretenden alcanzar, el impacto del proyecto, el número de usuarios y la población a la que van dirigidos.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 77 entidades de acción social promovidas por familiares de personas con Trastorno de Espectro del Autismo (TEA). Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- Las vacunas no causan autismo
- Autismo España y AETAPI consideran que las recientes re...
- Autismo España presenta los primeros resultados del est...
- NO al acoso escolar de los alumnos y alumnas con TEA
- Autismo Córdoba edita una guía para fomentar el juego i...
- "Un autista en La Moncloa", una ofensa a la i...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre los TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tercer Sector
- Vida independiente
Ver listado completo