Actualidad
CaixaForum cierra la exposición "Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo" con un intenso programa de actividades complementarias
- Las actividades persiguen acercar el autismo a la sociedad a través de la creación artística
- Dirigidas a estudiantes y profesionales que desarrollan su carrera en el ámbito de los TEA, a las familias y personas con TEA, pero muy especialmente al público en general.
- En Madrid, los días 19 y 20 de septiembre
Autismo EspañaMadrid04 Sep 2015 - 10:40 CEST0
Durante los días 19 y 20 de septiembre tendrán lugar en CaixaForum Madrid las actividades complementarias a la exposición “Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo”. Estas actividades suponen el colofón a una exposición que ha recibido más de 16.000 visitantes y cuyo organizador la Obra Social “la Caixa”, con la colaboración de Akku Alemania y Autismo España, pusieron en marcha con la finalidad de acercar el autismo a la sociedad, ya que el conocimiento y la sensibilización son las claves para que las personas con TEA consigan disfrutar de una calidad de vida óptima y para avanzar en la transformación social.
Durante el fin de semana del 19 y 20 de septiembre, los últimos días antes de que la exposición cierre definitivamente sus puertas en Madrid, se han programado tres tipos de actividades diferentes:
Dichas actividades pretenden, no explicar la complejidad del autismo, sino poner el foco en las personas y tener la oportunidad de conocerlas a través de la creación artística; una herramienta de comunicación extraordinaria para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) ya que les permite estimular y desarrollar sus capacidades personales más allá del lenguaje hablado o escrito; al mismo tiempo que una manera para el resto de personas de entender su universo e impregnarse de sus concepciones para poder acoplar miradas de unos y otros.
Este ciclo de actividades nos va a permitir:
- Disponer de una mirada diferente sobre el autismo
- Conocer en profundidad las cualidades de las personas con TEA y erradicar mitos para así entenderlas y mejorar nuestra interrelación con ellas;
- Conocer como los profesionales trabajan las habilidades creativas y artísticas de las personas con TEA como herramientas de inclusión social;
- Entender la comunicación social de las personas con TEA como área fundamental para la detección e intervención;
- Experimentar con Pictogram Room, un conjunto de actividades ocio-educativas diseñadas para dar respuesta a una serie de necesidades de las personas con TEA;
- En el taller infantil del domingo, los niños podrán aprender a dibujar con técnicas y procedimientos nuevos, experimentando como las limitaciones pueden dar lugar a resultados inesperados y sorprendentes.
Las actividades estarán lideradas por profesionales de Autismo España, AKKU Alemania, Autismo Burgos, Asociación Pauta, Fundación Orange y Windown, entre otros, y dirigidas a estudiantes y profesionales que desarrollan su carrera en el ámbito de los TEA, a las familias y personas con TEA y, muy especialmente al público en general, con el fin de que conozcan de primera mano a las personas con autismo, su realidad y sus capacidades.
Más información y suscripciones aquí.
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente