Actualidad
Autismo España recibe el Premio Autismo Sevilla en la categoría de Innovación e Investigación
- En la II edición de estos galardones, que cerró los actos de celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
- En este acto se presentó también el Manual de estilo para medios de comunicación, editado por la Confederación
Autismo EspañaMadrid05 Abr 2019 - 10:43 CEST0
La Asociación Autismo Sevilla concluyó este jueves los actos de celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con la II Edición de los Premios Autismo Sevilla, en los que Autismo España fue galardonada en la categoría de Innovación e Investigación. José Luis Bruned, vicepresidente de la Confederación, recibió el premio de manos del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.
Estos galardones reconocen la labor de ocho entidades y personas por su compromiso con la Asociación Autismo Sevilla y con las personas con autismo y sus familias. Así, además de Autismo España, fueron reconocidas
- la Fundación Valentín de Madariaga, con el Premio a la Entidad Colaboradora;
- el periodista Valentín García, en la categoría de Sensibilización Social;
- el Ayuntamiento de Sevilla, en la categoría de Accesibilidad Cognitiva, por el proyecto desarrollado en las pasadas exposiciones de Murillo;
- la Asociación Gautena, como Entidad Inspiradora;
- la Confederación de Empresarios, en la categoría de Inclusión Social;
- Jesús Velázquez, por el Proyecto Quijote, en la categoría de Inclusión Social;
- Mamen Román, por su compromiso personal.
El tratamiento del autismo en los medios de comunicación
La ceremonia de entrega de premios estuvo precedida por la presentación del Manual de Estilo para medios de comunicación “Cómo abordar el Trastorno del Espectro del Autismo desde los medios de comunicación”, editado por Autismo España el año pasado. La responsable de comunicación y relaciones institucionales de la Confederación, Amparo Rey, incidió en la necesidad de que los profesionales de la comunicación tengan en cuenta tres pilares fundamentales a la hora de abordar una noticia sobre autismo: la imagen, el lenguaje y el contenido.
Eduardo Álvarez, una persona con autismo, aportó su testimonio y pidió a los medios que "hablasen del día a día de una persona con autismo, que no sólo muestre a niños o a rostros conocidos que lo tienen". A continuación, tres periodistas (Roberto Lakidain, de TVE; Noelia Márquez, de Diario de Sevilla; Alberto García Reyes, de ABC, y Valentín García, de Canal Sur Radio) debatieron sobre el tratamiento que se hace del autismo en los medios de comunicación en una mesa redonda moderada por la periodista de Canal Sur Mabel Mata.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente