Actualidad
Autismo España celebra su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria
- Se aprueba la Memoria de Actividades y Cuentas Anuales de 2015
- Se presentan los proyectos en los que está trabajando Autismo España en 2016
- Se aprueba la incorporación de la Fundación Miradas
Autismo EspañaMadrid17 Jun 2016 - 9:59 CEST0
El pasado sábado, 11 de junio, celebramos en Madrid la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Autismo España.
Estado actual de los proyectos de 2016
En el marco de la Asamblea General Ordinaria, tras la aprobación de la Memoria de Actividades y de las Cuentas Anuales de 2015, Miguel Ángel de Casas, presidente de Autismo España, presentó el estado actual de los proyectos del Plan de Acción de 2016 en los que está trabajando la Confederación.
En este sentido, en el ámbito proyectos de incidencia política y social (prioridad 1), el presidente informó del desarrollo del “Plan de Acción” de la Estrategia Española en TEA, así como de las campañas autonómicas y locales de incidencia política y defensa de derechos que se han llevado a cabo junto a las entidades confederadas.
En referencia a la prioridad 2, avanzar en la convergencia, cohesión y compromiso de las entidades confederadas, informó de la celebración en 2016 de un Foro de Presidentes, así como de una jornada técnica con participación directa de personas con TEA.
En el ámbito de la promoción de la investigación y de conocimiento sobre los TEA (prioridad 3), Casas informó sobre el desarrollo de la 2º Fase del Estudio Poblacional, de la implementación de la herramienta iCalidad en las entidades de Autismo España y de las acciones formativas presenciales llevadas a cabo, entre ellas, el Programa de Experto en TIC y TEA con la Universidad de Burgos y la Fundación Orange.
Por último, informó de acciones llevadas a cabo con el fin de implantar una estructura organizacional que asegura la sostenibilidad de Autismo España, como la constitución de una comisión de seguimiento del Plan Estratégico 2013-2017.
Estado actual de los proyectos de investigación de Autismo España
Tras la intervención del presidente, Ruth Vidriales, responsable de Asesoramiento Técnico de Autismo España, informó sobre los avances en el Sistema de Información y Registro de los TEA, un proyecto pionero en España que nos permitirá disponer de un mayor conocimiento sobre los TEA (características demográficas, diagnóstico, desarrollo, salud, servicios e intervenciones) para mejorar su situación y planificar de cara al futuro. También informó del estado actual del Estudio de envejecimiento sobre los TEA que se está llevando a cabo de forma paralela a este otro.
Por último, Jesús García-Lorente, director gerente, presentó el programa de información y transparencia que está llevando a cabo en la Confederación Autismo España.
Incorporación de la Fundación Miradas
Durante las Asamblea General Extraordinaria celebrada tras la Ordinaria, se aprobó la incorporación a la Confederación Autismo España de la Fundación Miradas. Con esta nueva incorporación ya somos 76 entidades socias, con representación en 15 Comunidades Autónomas y las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla.
La Fundación Miradas es una organización ubicada en Burgos (C/Valdenúñez, 8) orientada preferentemente a la atención y protección de las personas con autismo y sus familias, teniendo por misión ejercitar todo tipo de acciones en defensa de los derechos de las personas sujetas a su tutela, curatela o representación. El desarrollo de cuantas iniciativas fomenten la sensibilización, el estudio y la investigación de personas con trastorno del espectro del autismo, también forma parte de sus prioridades.
Datos de contacto:
- Web: http://www.fundacionmiradas.org
- info@fundacionmiradas.org
- T | 947 46 12 45
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente